Saltar al contenido

¿Por qué es importante la esterilización y castración en gatos y perros?

abril 1, 2023
¿Por qué es importante la esterilización y castración en gatos y perros?

La esterilización y castración en gatos y perros son procedimientos quirúrgicos que evitan que se reproduzcan. La esterilización se realiza en hembras y la castración en machos. Aunque estas cirugías pueden parecer drásticas, tienen beneficios significativos tanto para la salud de nuestras mascotas como para la comunidad en general. En este artículo, exploraremos las razones por las que la esterilización y castración en gatos y perros son importantes.

Control de la población de animales

Una de las razones principales para esterilizar o castrar a nuestras mascotas es el control de la población de animales. Muchos refugios de animales están llenos de gatos y perros sin hogar que necesitan ser adoptados. Al prevenir la reproducción no deseada, podemos reducir la cantidad de animales que terminan en refugios o en situación de abandono.

Beneficios para la salud de nuestras mascotas

Además de los beneficios para la comunidad, la esterilización y castración también ofrecen ventajas para la salud de nuestros gatos y perros. Estos procedimientos pueden:

  • Reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer: La esterilización en hembras puede disminuir significativamente el riesgo de cáncer de mama y piometra (una infección uterina potencialmente mortal). La castración en machos puede eliminar el riesgo de cáncer testicular y disminuir la probabilidad de padecer cáncer de próstata.
  • Prevenir problemas de comportamiento: Los gatos y perros no esterilizados o castrados pueden tener comportamientos indeseables relacionados con el instinto de apareamiento, como marcar territorio, agresión o intentar escapar de casa para buscar pareja. La esterilización y castración pueden ayudar a disminuir o eliminar estos comportamientos.
  • Aumentar la esperanza de vida: Varios estudios han demostrado que los gatos y perros esterilizados o castrados tienden a vivir más tiempo que aquellos que no lo están. Esto puede ser el resultado de una menor incidencia de enfermedades y problemas de comportamiento.
Beneficios para la salud de nuestras mascotas

Consideraciones sobre la edad para esterilizar o castrar

El momento adecuado para esterilizar o castrar a tu mascota puede variar según la especie, tamaño y estado de salud. A continuación, se presentan algunas pautas generales:

  • Gatos: Generalmente, los gatos pueden ser esterilizados o castrados a partir de las 8 semanas de edad. Sin embargo, muchos veterinarios recomiendan esperar hasta que tengan alrededor de 4-6 meses de edad para realizar el procedimiento.
  • Perros: La edad adecuada para esterilizar o castrar a un perro puede variar según su tamaño y raza. Algunos veterinarios recomiendan esterilizar o castrar a perros pequeños a los 6 meses de edad, mientras que en perros más grandes, puede ser recomendable esperar hasta que alcancen la madurez física, alrededor de los 18-24 meses de edad. Consulta con tu veterinario para determinar el mejor momento para esterilizar o castrar a tu perro.

Recuperación después de la esterilización o castración

Después de la cirugía, es importante seguir las indicaciones del veterinario para garantizar una recuperación adecuada. Algunas recomendaciones generales incluyen:

  • Proporcionar un espacio tranquilo y cómodo: Asegúrate de que tu mascota tenga un área donde pueda descansar sin interrupciones y sin acceso a escaleras o superficies resbaladizas.
  • Administrar medicamentos según lo prescrito: Es probable que el veterinario recete analgésicos y/o antibióticos para ayudar en el proceso de recuperación. Asegúrate de administrar estos medicamentos según las indicaciones y comunicar cualquier preocupación al veterinario.
  • Evitar el ejercicio y la actividad excesiva: Durante el período de recuperación, limita la actividad de tu mascota y evita que salte, corra o realice movimientos bruscos.
  • Monitorear la incisión: Revisa la incisión quirúrgica diariamente para asegurarte de que esté cicatrizando adecuadamente y sin signos de infección. Si observas enrojecimiento, hinchazón o secreción, comunícate con tu veterinario de inmediato.
  • Evitar que tu mascota se lama o muerda la incisión: Es posible que necesites usar un collar isabelino o un protector de cuerpo para evitar que tu mascota se lama o muerda la incisión y cause problemas en la cicatrización.

También dejamos un video explicativo en el cual te dicen paso a paso como tienes que preparar a tu mascota antes de la castración.

Conclusión

La esterilización y castración en gatos y perros son procedimientos importantes que ofrecen beneficios significativos tanto para nuestras mascotas como para la comunidad en general. Al prevenir la reproducción no deseada, podemos ayudar a controlar la población de animales y reducir el número de animales sin hogar en refugios. Además, la esterilización y castración también pueden mejorar la salud y el comportamiento de nuestras mascotas, y potencialmente aumentar su esperanza de vida. Si tienes preguntas o inquietudes acerca de esterilizar o castrar a tu mascota, consulta con tu veterinario de confianza.

Mas información sobre mascotas