Saltar al contenido

Entendiendo el lenguaje corporal de los animales: Cómo interpretar las señales de tu mascota

abril 1, 2023

Comprender el lenguaje corporal de tu mascota es crucial para establecer una relación sólida y garantizar su bienestar. Cada especie de animal tiene sus propias señales y comportamientos que pueden indicar sus emociones y necesidades. A continuación, exploraremos cómo interpretar algunas de estas señales en perros, gatos y otros animales comunes.

Table of Contents

Perros

Los perros utilizan una amplia variedad de señales de lenguaje corporal para comunicar sus emociones y deseos. Algunas de las señales más comunes incluyen:

Orejas hacia atrás o hacia adelante: Cuando un perro tiene las orejas hacia atrás, puede indicar miedo, sumisión o nerviosismo. Por otro lado, las orejas hacia adelante suelen indicar interés o atención en algo.

Cola levantada o entre las piernas: Una cola levantada y rígida puede ser una señal de alerta o dominancia, mientras que una cola metida entre las piernas suele indicar miedo o sumisión.

Mostrar los dientes: Un perro que muestra los dientes puede estar tratando de advertir que se siente amenazado o incómodo. Sin embargo, hay casos en los que los perros pueden mostrar los dientes como una «sonrisa» amistosa, especialmente si el resto de su lenguaje corporal es relajado.

Relajado vs. tenso: Un perro relajado tendrá el cuerpo suelto y la boca abierta, mientras que un perro tenso mostrará rigidez en el cuerpo y, a menudo, una boca cerrada. Un perro tenso puede estar experimentando miedo, estrés o agresión.

Gatos

Los gatos también tienen una amplia gama de señales de lenguaje corporal que pueden ayudarte a entender cómo se sienten. Algunas de las señales más comunes en gatos incluyen:

Cola erguida con la punta curvada: Esto generalmente indica que el gato está contento y relajado. Una cola erguida y recta también puede ser una señal de excitación o interés.

Cola hinchada y erizada: Un gato con la cola hinchada y erizada puede estar asustado, enojado o agresivo. Mantén la distancia y da tiempo al gato para que se calme.

Orejas aplanadas hacia atrás: Las orejas aplanadas hacia atrás pueden indicar que el gato está asustado, enojado o agresivo. Es

mejor darle espacio al gato y permitirle que se sienta seguro antes de intentar interactuar con él.

Amasar: Cuando un gato amasa con sus patas, generalmente es una señal de comodidad y afecto. Es un comportamiento que los gatos muestran desde que son gatitos para estimular la producción de leche de su madre.

como interpretar señales de tu gato

Aves

Las aves, como loros y periquitos, también tienen su propio lenguaje corporal que puede ayudarte a entender cómo se sienten. Algunas señales comunes en las aves incluyen:

Plumas erizadas: Las aves pueden erizar sus plumas cuando se sienten amenazadas o asustadas, o simplemente como parte de su rutina de aseo. Observa el contexto y el comportamiento general para determinar qué significa en cada situación.

Alas ligeramente abiertas: Si un ave tiene las alas ligeramente abiertas y levantadas, puede estar tratando de regular su temperatura corporal. También podría ser una señal de que está excitada o ansiosa.

Agacharse con las alas abiertas: Un ave que se agacha y abre las alas puede estar mostrando comportamiento de cortejo o dominancia. También puede ser una señal de que está defendiendo su territorio.

Roedores

Los roedores, como hámsteres, cobayas y ratones, también tienen señales de lenguaje corporal que pueden indicar su estado emocional. Algunas señales comunes en los roedores incluyen:

Pararse sobre las patas traseras: Un roedor que se para sobre sus patas traseras puede estar mostrando curiosidad o tratando de alcanzar algo. Si está acompañado de vocalizaciones, puede ser una señal de miedo o advertencia.

Temblar o vibrar: Los roedores pueden temblar o vibrar cuando están asustados o estresados. También pueden hacerlo para regular su temperatura corporal. Observa el contexto y el comportamiento general para determinar la causa.

Oídos hacia atrás: Un roedor con las orejas hacia atrás puede estar mostrando sumisión o miedo. Si sus orejas están hacia adelante y alerta, es probable que esté mostrando interés o curiosidad.

En resumen, comprender el lenguaje corporal de los animales es esencial para garantizar su bienestar y establecer una relación saludable con tu mascota. Al aprender a interpretar las señales de lenguaje corporal de diferentes especies de animales, podrás comunicarte de manera más efectiva con tu mascota y responder adecuadamente a sus necesidades emocionales y físicas.

Saber mas sobre Hámster